La tecnología en las zapatillas de ‘running’ se multiplica

14.11.2019

Under Armour se suma a la batalla tecnológica del calzado para correr con su nuevo modelo, las Under Armour HOVR Guardian que combinan los desarrollos tecnológicos tanto para su creación como para su posterior uso

Numerosos autores relacionados con el deporte y el atletismo ya ven en la carrera tecnológica en la que se han adentrado las marcas vinculadas al deporte más practicado del mundo (correr) una nueva especie de Fórmula 1.

Resulta interesante cómo en algo tan aparentemente sencillo como correr, la tecnología comienza a jugar un papel fundamental tanto para los atletas de élite como para las marcas deportivas a la hora de posicionarse dentro del mercado.

Cabe destacar que la tecnología siempre se empleó para la creación del calzado deportivo, aunque hoy en día esta carrera casi aeroespacial se haya acelerado debido al buen uso de los recursos tecnológicos por parte de las marcas que actualmente disponen.

En esta nueva carrera, nunca mejor dicho, ya se han creado zapatillas que, aparentemente, ayudan a correr más rápido, como el prototipo que la marca americana Nike, las Nike Alphafly, diseñó para que Kipchoge intentara batir y batiera al cronómetro durante una maratón y consiguiera bajar de las dos horas en recorrer la distancia inspirada en Filípides, héroe de la Antigua Grecia.

En el momento actual, donde los avances tecnológicos en la creación del calzado marchan a pasos agigantados, se ha abierto una nueva vía para el aprovechamiento de la tecnología contemporánea: el calzado inteligente.

En este sentido, y como ejemplo del desarrollo que se trata de conseguir, hablaremos en esta entrada de una nueva zapatilla lanzada al mercado, las Under Armour HOVR Guardian.

La zapatilla creada por la marca americana deportiva, aúna tanto el desarrollo tecnológico para su creación como el uso de la tecnología presente que puede emplear el deportista durante la práctica deportiva. El objetivo de esta zapatilla, más allá de la comodidad en la pisada y otros beneficios que explicaremos a continuación, es ofrecer al deportista toda la información y detalles del entrenamiento, como si de un entrenador personal se tratara.

Desarrollo tecnológico en su creación

Las zapatillas no son ni las más ligeras del mercado, ni las menos pesadas ni las más estables pero sí aseguran, según la marca, ser las más protectoras del mercado.

Se trata de una zapatilla que ha sido diseñada para ser dura y rígida con un apoyo medio en la pisada consiguiendo, gracias al desarrollo tecnológico en su creación, que el pie del corredor no se vaya hacia dentro durante su uso. Por tanto, son unas zapatillas que están desarrolladas para personas con una pronunciada pronación.

Su diseño además consta de una malla muy ligera que favorece la transpiración del pie del corredor durante la práctica deportiva. Además, la zapatilla consta de una media suela de goma desarrollada con la tecnología denominada por la marca como UA HOVR que, según la propia marca, proporciona al corredor una sensación de gravedad cero manteniendo el retorno de energía y eliminando así el impacto de las pisadas.

Desarrollo tecnológico durante su uso

Por otro lado, y pese a que con la tecnología empleada en su creación ya podría hablarse de un calzado inteligente, el modelo que acaba presentar Under Armour es considerado como tal debido a que lleva incorporado un chip en su interior. Este chip es un sensor que va conectado de manera automática a la aplicación que ha desarrollado la propia marca, MapMyRun, que puede ser descargada por los deportistas en sus teléfonos móviles inteligentes para consultar todos los detalles del entrenamiento a través del dispositivo.

¿Qué datos ofrece?

El chip incorporado a la zapatilla recoge toda la información de la práctica deportiva: distancia de la carrera, duración, ritmo, frecuencia de pisada, ruta realizada, etc. Por tanto, es un perfecto sustituto del reloj deportivo GPS. En su contra, cabe destacar que según el fabricante, para obtener avisos durante la carrera, se tendría que incorporar al 'equipo técnico' el dispositivo y eso provocaría, una menor sensación de comodidad respecto a la opción de llevar tan solo un reloj GPS deportivo.

¿Te ha resultado interesante este post? ¿Qué te parecen las zapatillas? ¡Comenta esta publicación y déjanos tu opinión!

Si te ha resultado interesante este modelo, en este enlace podrás llevártelo a casa: https://www.underarmour.es/es-es/zapatillas-de-running-ua-hovr-guardian-para-hombre/3021226.html

Contenido publicado por el autor Darío Montero, alumno de CCAFYD de la Universidad Isabel I. 

Dale Zapatilla - Blog de alumnos de la Universidad Isabel I
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar